Donald Trump logra aprobación de su nuevo paquete de recortes fiscales
El presidente Donald Trump ha conseguido un importante respaldo legislativo con la reciente aprobación de su nuevo paquete de recortes fiscales por parte de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. La votación se llevó a cabo con 218 votos a favor y 214 en contra, consolidando así su agenda política de cara a las elecciones de 2024.
Este paquete, que ya había recibido el visto bueno del Senado, será promulgado por Trump durante el feriado del Día de la Independencia. Con esta ley, se extienden de manera permanente los recortes impositivos establecidos en 2017, se introducen nuevas exenciones fiscales y se asignan fondos para fortalecer las políticas migratorias.

Impacto fiscal y de deuda
La Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO) ha advertido que esta legislación podría incrementar la deuda nacional en aproximadamente u$s3,4 billones durante la próxima década, elevando el total de la deuda a u$s36,2 billones. Se prevé que la reducción de ingresos fiscales alcance los u$s4,5 billones, mientras que los recortes en el gasto, principalmente en programas de salud y asistencia alimentaria, se estiman en u$s1,1 billones.
Adicionalmente, el paquete incluye una ampliación de u$s5 billones del techo de deuda, lo que minimiza el riesgo de un default técnico en el corto plazo.
Críticas y oposición al proyecto
La bancada demócrata se opuso en bloque a la propuesta, denunciándola como una transferencia de riqueza hacia los sectores más privilegiados. El líder demócrata Hakeem Jeffries destacó que este proyecto perjudica a los ciudadanos comunes en favor de exenciones fiscales que benefician a los multimillonarios.
Expertos fiscales han señalado que los mayores beneficios del paquete recaerán sobre los contribuyentes más ricos, mientras que las familias de ingresos bajos y medios podrían sufrir las consecuencias de la reducción de programas de asistencia, que superan las ventajas fiscales ofrecidas.
Desde el ámbito financiero, Moodys ha rebajado recientemente la calificación crediticia de la deuda estadounidense, advirtiendo sobre el deterioro fiscal y la creciente cautela de los inversores internacionales respecto a la compra de bonos del Tesoro.
El papel de Trump en las negociaciones
Durante las negociaciones, Trump ejerció presión directa sobre los legisladores, instando a los republicanos a apoyar el proyecto. Republicanos, esto debería ser un voto afirmativo fácil. ¡Ridículo!, escribió en sus redes sociales durante los debates. A pesar de las divisiones internas, solo dos de los 220 diputados republicanos votaron en contra del proyecto.
La aprobación de este paquete marca un hito en la agenda de Trump, pero también plantea desafíos significativos para la economía estadounidense y su sistema fiscal en el futuro. Es fundamental mantenerse informado sobre el desarrollo de estas políticas y su impacto en la sociedad.
Comparte esta información y mantente al tanto de los cambios que afectan a la economía y la política en Estados Unidos.